domingo, 21 de marzo de 2010

PHILLIPE DE ROTHSCHILD, GRAN CONOCEDOR DE VINOS


Tiene su cosa...
Este sí que sabía de vinos ...
Juran los entendidos que esta fue una situación real que ocurrió hace ya muchos años...
Un hombre entró al restaurante Ritz Carlton de París con su pareja y pidió una botella de MOUTON DE 1928. El camarero regresa con una garrafa de decantación llena de vino y sirve un poco en la copa para que el hombre lo pruebe. Este toma la copa, lo huele, lo prueba, posa la copa en la mesa y comenta un poco disgustado:
- Esto no es Mouton 1928...!!
El camarero le asegura que sí y rápidamente la mesa de la pareja está rodeada por el maître, el gerente del hotel y el chef, quienes intentan convencerlo inútilmente de que sí es el vino que él pidió.
Finalmente a alguien se le ocurre preguntar que como sabe él que eso no es Mouton de 1928... El hombre dice muy pausado y claro:
- Mi nombre es Phillipe de Rothschild y yo hice ese vino...
Consternación general...
Entonces el camarero da un paso al frente y admite que esa es una garrafa de CLERC MILON de 1928, y agrega:
No podía soportar la idea de consumir nuestra última garrafa de Mouton 1928.
Pero, si no me equivoco, el Señor también es dueño de los viñedos Clerc Milon, que quedan en la misma aldea de Mouton, hacen la vendimia a la misma altura, la misma poda, cosechan las mismas uvas al mismo tiempo, ponen el mosto en las mismas barricas, engarrafan el vino al mismo tiempo y usan huevos de las mismas gallinas para la refinación...
Los vinos son iguales, apenas con una pequeñísima diferencia geográfica...
Rothschild se le acercó al camarero y le susurró al oído:
- Cuando usted regrese a su casa esta noche, dígale a su mujer que se quite toda la ropa, métale un dedo por delante y otro por detrás, y aprecie la diferencia de aroma y bouquet que puede existir solamente debido a esa pequeñísima diferencia geográfica.

domingo, 7 de marzo de 2010

PAELLA SENCILLA DE MARISCOS

Hoy voy a explicaros como preparo un arroz en paella, sencillo, y que te saca de un apuro.
Los ingredientes son:
Aceite de Oliva
1 tomate rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharadas de tomate frito
azafrán o colorante alimentario
1 litro de caldo de pescado gallina blanca
500 gramos de arroz bomba
y ademas, yo suelo comprar un preparado de paella, fresco, de la marca "Caladero" que trae sepia, almejas, mejillones, langostinos y cigalas.
Lo venden en Mercadona, ademas de otros sitios.

Aqui estan los ingredientes:

Asi se hace:
Cubro el fondo de una paella con aceite de oliva y pongo al fuego. Mientras cuezo los mejillones.


Cuando el aceite alcance su temperatura, añado toda la verdura y a rehogar durante 5 ó 6 minutos.

Voy enjuagando bien las almejas, y desecho las que estén rotas o abiertas.

Corto los calamares en trocitos pequeños.


¡Ya están los mejillones! les quito la mitad de la cascara y reservo.


Esto va perfecto... le sigo dando vueltas a las verduras para que se hagan bién.

Ahora es el momento de añadir 2 cucharadas de tomate frito, y remuevo bien.

Incorporo la sepia y las almejas, mareandolo todo bien.

Añado el arroz, le doy unas vueltas y seguidamente el caldo de pescado.


Cuando hierva, añado los langostinos y las cigalas. Tambien incorporo los mejillones.

En 20 minutos, ya esta listo. Se puede adornar con unas rodajas de limón. Y siempre suelo seguir la siguiente regla:
"El arroz mal guisado y bien reposado".
Es muy sencillo y os aseguro que quedareis bien.